
El término infarto agudo de miocardio (IAM) es producido por la obstrucción completa en una de las arterias coronarias, proceso frecuentemente iniciado por la ruptura de una placa de ateroma.Cuando se produce la obstrucción del vaso sanguíneo y si el suministro deficiente de oxígeno es por tiempo prolongado, se produce el infarto, que no es otra cosa que muerte de parte del tejido cardíaco.
El infarto al miocardio se manifiesta con un intenso dolor de tipo “opresivo” en la región torácica central, sensación de ahogo, mareos y dolor que se irradia al brazo izquierdo y a la mandíbula. Frecuentemente se acompaña de sudoración, palidez, náuseas y vómitos.
El riesgo de padecer un infarto puede evitarse siguiendo pautas de vida saludable, evitando los factores de riesgo cardiovascular.
El Diagnóstico se hace por exámenes dentro de los cuales están:• Electrocardiograma• Análisis de Enzimas Cardiacas, las cuales se elevan cuando se produce muerte de células cardiacas. Para mayor seguridad, los valores enzimáticos se toman por series, de manera de tener una curva enzimática.• Coronariografía: es una radiografía de las arterias coronarias, lo que permite determinar la localización y grado de obstrucción de las lesiones arteriales y asi planificar la corrección quirúrgica o por angioplastía
No hay comentarios:
Publicar un comentario